NEUROEDUCACIÓN: COMPRENSIÓN DEL APRENDIZAJE BASADO EN LOS CUADRANTES CEREBRALES EN ESTUDIANTES DE POSGRADO

Autores/as

  • Carmen Rosa Barrios Rada Autor/a

Palabras clave:

neuroeducación, aprendizaje, comprensión, cuadrantes , cerebrales

Resumen

La finalidad del estudio fue investigar, a partir de la neuroeducación, el pensamiento respecto a la preferencia de aprendizaje a partir de los cuadrantes cerebrales en es- tudiantes de posgrado. Nuestro cerebro tiene diversas formas de aprender, esto se ha denominado estilo de aprendizaje, que posee diferentes teorías e instrumentos para medirlo. Siendo el objetivo de esta investigación: Identificar la dominancia cerebral en estudiantes de posgrado en diplomados y maestrías en el Centro Psicopedagógico y de Investigación en Educación Superior de la Universidad Mayor de San Andrés (CEPIES-UMSA).  Método: se utilizó el enfoque de investigación positivista; el tipo de investigación fue descriptivo, el diseño, longitudinal. La muestra estuvo compuesta por estudiantes de posgrado Diplomado y Maestría en CEPIES-UMSA en las gestiones 2020, 2021 y 2022. Siendo esta no probabilística, se llegó a 534 sujetos, de los cuales 296 fueron femeninos y 238 masculinos. Se utilizó el instrumento de Cuadrantes Cerebrales de Ned Herrmann. Resultados: Se encontró dominancia por el cuadrante cerebral cortical izquierdo, es decir, existe predilección por dominancia cerebral lógica en ambos géneros. Se concluye que la preferencia de estilo de aprendizaje va cambiando según mayor sea la formación posgradual. Así los cuadrantes cerebrales tienen una dominancia de ambos hemisferios, pero es el cuadrante izquierdo el que tiene mayor preferencia; la formación universitaria posgradual forma profesionales más racionales y lógicos.

Descargas

Publicado

2025-02-13